Desarollo de Políticas Cibernéticas (Inglés)
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Fechas de la Fase Preparatoria:
09 ago, 2021 al 20 ago, 2021
Fechas de la Fase Activa:
30 ago, 2021 al 03 sep, 2021
Período de Postulación:
15 mayo, 2021 al 14 jun, 2021
Otros Archivos:
Professional Experience Form [English]
Professional Experience Form [Spanish]
Requisitos de Idioma:
Curso dictado en inglés
FACULTAD DEL CURSO
PRÓXIMOS CURSOS

Este curso de desarrollo de políticas cibernéticas está especialmente diseñado para los países de habla inglesa del Caribe y se centra en la comprensión de la ciberseguridad, específicamente en el área de infraestructuras críticas que, por razones geográficas y de desarrollo, son de gran importancia para la subregión, y la vulnerabilidad que representan como elementos vitales para la supervivencia de estos países.
RESUMEN DEL CURSO (haga click en + abajo para abrir los elementos individuales)El objetivo de aprendizaje de este curso es aumentar la comprensión del estudiante de la seguridad cibernética relacionada con la infraestructura crítica, a fin de mejorar la formulación de políticas estratégicas y la toma de decisiones de los estados nacionales en esta área.
Este es un curso de tres semanas que se llevará a cabo en línea, comenzando con una fase preparatoria de dos semanas, seguida de una fase activa de una semana (en tiempo real), con 4-5 horas de actividades cada día. Los participantes utilizarán Blackboard, el sistema de enseñanza a distancia de la Universidad de Defensa Nacional (NDU) y Zoom para Gobierno. El curso se desarrollará a través de conferencias y paneles en línea, sesiones en pequeños grupos, casos de estudio y ejercicios, además de lecturas requeridas.
Este curso tiene como objetivo mejorar, en un nivel fundamental, la capacidad de los participantes para pensar críticamente sobre los desafíos para sus establecimientos de defensa y seguridad representados por un entorno estratégico que cambia rápidamente. También tiene como objetivo introducir consideraciones analíticas sobre el valor de la gobernanza del sector de seguridad y la coordinación interinstitucional para promover el empoderamiento de sus respectivas instituciones.
Además, el curso CYBER-E apoya la Estrategia de Defensa Nacional de 2018, así como la Estrategia de Seguridad Nacional de 2017, y prioridades / líneas de esfuerzo principales DASD-WHA y COCOM para el Centro Perry en el AF20-21, principalmente:
- Fortalecer alianzas y atraer nuevos socios;
- Proteger al pueblo estadounidense, la patria y el estilo de vida estadounidense;
- Apoyar los esfuerzos del Departamento de Defensa para combatir las amenazas transnacionales;
- Creación de capacidad de socios
Este curso también apoya los planes de campaña AF17-22 de los comandos USSOUTHCOM y USNORTHCOM para madurar las asociaciones entre los Estados Unidos y sus socios regionales para mejorar aún más la ciberseguridad y la ciberdefensa colectiva.
DETALLES ADMINISTRATIVOS (haga click en + abajo para abrir los elementos individuales)
Los graduados de iteraciones anteriores de este curso no son elegibles para postularse.
Este curso está diseñado para altos funcionarios responsables de desarrollar o influir en la legislación, políticas o prácticas cibernéticas. Idealmente, los participantes deberían ser de una de las siguientes comunidades:
- Funcionarios de los Ministerios de Defensa y Seguridad que trabajan en políticas y estrategias de ciberseguridad;
- Funcionarios de otras instituciones gubernamentales que interactúan con asuntos de ciberseguridad, como miembros del poder legislativo, asuntos externos u oficinas gubernamentales de planificación y control;
- Miembros de organizaciones no gubernamentales y académicas, hombres y mujeres de negocios, miembros de partidos políticos, periodistas y universidades u otras instituciones de investigación, que trabajan en el campo de la seguridad cibernética;
- Oficiales militares y policiales que trabajan en asuntos de seguridad cibernética, preferiblemente a nivel político y estratégico.
Los candidatos deben poseer título universitario o, en caso de no poseer dicho título, su equivalente en experiencia laboral. Para los oficiales de fuerzas armadas, de seguridad y policiales, se exige que hayan completado el curso de Comando y Estado Mayor o su equivalente. Las excepciones serán evaluadas caso por caso.
El curso CYBER-E se llevará a cabo en inglés. Para quienes fueran seleccionados a participar en el curso (incluyendo aquellos participantes de la lista de espera), requerido un examen de nivel de lectura en inglés.
Updated / Actualizado: 13 enero, 2021